La llamada luz trifásica es la instalación de la luz dividida en tres fases, es decir, son tres corrientes alternas diferentes con una potencia constante. Esta potencia se contrata a partir de los 15kW, por lo que está pensada para inmuebles que consuman más energía a la vez.
Estas son las características de la luz trifásica:
Son adecuadas para empresas e industrias que necesiten de una gran cantidad de energía para funcionar.
El precio de la factura de la luz suele ser mayor porque al tener más potencia, el precio total del término de energía es mayor.
No es compatible con tarifas PVPC, ya que estas son solo para instalaciones menores a 10kW.
Son instalaciones de alta tensión, de entre 380 y 400 voltios
¿Cómo sé si tengo una instalación trifásica?Debemos fijarnos en el ICP (interruptor de control de potencia, que podemos encontrar en el cuadro de luces. Si hay un triple dispositivo, es que es una instalación trifásica.
¿Qué tramos de potencia contratada tiene la instalación trifásica?
A continuación, mostramos una tabla en la que aparecen las potencias que se pueden contratar para una instalación trifásica:
Intensidad
Potencia trifásica
5.0A
3.464 kW
7.5A
5.196 kW
10A
6.928 kW
15A
10.392 kW
20A
13.856 kW
25A
17.321 kW
30A
20.785 kW
35A
24.249 kW
40A
27.713 kW
45A
31.177 kW
50A
34.641 kW
63A
43.684 kW
Ten cuidado con bajar la potencia en la instalación trifásicaEn el caso de querer bajar una potencia trifásica tendrá que ser de 13,86 kW a 6,9 kW y ello puede significar un descenso muy brusco e insuficiente para el inmueble. Si continuamente se suben los plomos no habrá servido para nada.
¿Qué tarifas de luz trifásica existen?
Dentro de las tarifas de luz, si tenemos una instalación trifásica solo podremos contratar aquellas accesibles para potencias mayores de 15kW. En general, son tarifas con un precio de la luz mayor porque estamos contratando una mayor potencia.
Estas son las tarifas trifásicas con mejores valoraciones:
Tarifas de Iberdrola: la única disponibles es la Plan 3.0 para negocios, que ofrece una discriminación horaria en tres periodos
Recuerda que antes de elegir una tarifa deberás valorar en qué horas sueles consumir más electricidad por si podrías ahorrar con una tarifa con discriminación horaria
¿Puedo cambiar de una instalación trifásica a monofásica?
Sí que es posible realizar el cambio de una instalación trifásica a monofásica aunque tiene un coste y antes se deberían valorar ciertos aspectos. Esto es todo lo que deberás considerar antes de realizar el cambio:
Realizar un calculo de la potencia que necesita tu vivienda. Antes de cambiar la potencia, es imprescindible saber si realmente estás usando menos de 15kW de potencia, ya que en caso contrario sufrirás cortes de luz. Para ello, puedes usar calculadoras de potencia contratada.
Si sabes que la potencia que necesitas es mayor a 13,86 kW, la recomendación es que te mantengas en una instalación trifásica para tener algo de margen en los momentos que necesites usar más energía
Deberás asegurarte que tus electrodomésticos pueden usarse con una instalación monofásica, ya que no es así en todos los casos. En caso de que tu electrodoméstico necesite una tensión de mínimo 400 V, no podrás usarlo con una instalación monofásica. Puedes encontrar cuantos vatios necesita en la guía de especificaciones del producto.
Ten en cuenta que necesitarás un nuevo contador monofásico, por lo que deberás cambiar tu antiguo contador.
Precio de pasar de una instalación trifásica a monofásica
El precio tiene un mínimo de 400 euros y puede llegar hasta los 600 euros, dependiendo de la empresa instaladora, de si se encuentran problemas con la instalación y de la potencia que necesites contratar.
El cambio deberá realizarlo un instalador o empresa autorizado. Ellos se encargarán de suministrarte el contador nuevo, que va incluido en el precio total
¿Cuál es la potencia recomendada para una casa?
Como explicamos al momento de saber qué tarifa de luz contratar, es importante tener en cuenta, la potencia recomendada para una casa. En este cuadro te resumimos la potencia recomendada para tu hogar:
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Experto en energía enfocado a estudiar el mercado energético en España y analizar y explicar los cambios en el precio de la luz así como la comprensión del kWh y sus características dentro del panorama energético del país.
Experto en energía enfocado a estudiar el mercado energético en España y analizar y explicar los cambios en el precio de la luz así como la comprensión del kWh y sus características dentro del panorama energético del país.
Share this post:
Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,