Viesgo Distribución: Área de Clientes, Contacto y Averías
Conoce qué es Viesgo Distribución y sus funciones, cómo contactar con sus servicio de atención al cliente, los canales para dar la lectura del contador y solicitar un expediente de acometida eléctrica.

¿Qué es Viesgo Distribución y cuál es su función?
Viesgo Distribución, anteriormente conocida como E.ON Distribución, es una empresa española dedicada a la distribución de electricidad, operando principalmente en el norte del país, incluyendo Cantabria, Asturias y Galicia.
La función de Viesgo Distribución es transportar la electricidad desde la red eléctrica hasta los puntos de suministro, el mantenimiento de la red de distribución, la reparación de averías, apertura de expedientes de acometida, lecturas de consumo y enviar a técnicos para la instalación del contador.
El teléfono de contacto de Viesgo Distribución es el 900.505.249.
¿Cómo contactar con Viesgo Distribución por averías?
Para contactar con Viesgo Distribución por averías se deben utilizar cualquiera de estos canales de atención al cliente con el fin de reportar fallos en el suministro eléctrico:
Canales de averías | Vías de contacto |
Teléfono de averías de Viesgo | 900.101.051 |
Área privada | Página web o app |
Formulario de contacto | Página web oficial |
En la actualidad es posible notificar una avería desde la sección "Te ayudamos". Desde aquí aparecerán varias opciones. Si se constata que ha habido un corte de suministro en toda la calle, se deberá pulsar la opción "En toda la vía pública" y rellenar el formulario de contacto.
Por otro lado, en esta sección también se podrá consultar un mapa interactivo para ver las averías o cortes programados en tu zona en tiempo real.
¿Cómo solicitar un expediente de acometida con Viesgo Distribución?
Es necesario contar con una acometida eléctrica para dar de alta la luz. Para solicitar un expediente de acometida con Viesgo Distribución se deben seguir los pasos que se anuncian a continuación:
Para solicitar un expediente de acometida con Viesgo Distribución, se deben seguir los siguientes pasos:
- Acceder al área de clientes en la página web oficial de Viesgo Distribución. Si no se tiene una cuenta, será necesario registrarse primero.
- Una vez dentro del área de clientes, seleccionar "Solicitud nuevos accesos".
- Proporcionar la información requerida, como datos personales, dirección exacta, plano de la instalación, tensión y potencia eléctrica deseada.
- Enviar la solicitud y esperar a que Viesgo Distribución asigne un Código CUPS (Código Universal del Punto de Suministro).
- La distribuidora revisará la información y, si es necesario, enviará un técnico para un estudio de viabilidad.
- Una vez aprobada la solicitud, Viesgo Distribución proporcionará un presupuesto para la acometida.
Alternativamente, se puede solicitar el expediente de acometida llamando al teléfono gratuito de Viesgo Distribución: 900.505.249.
¿Para qué sirve una acometida eléctrica?
Una acometida eléctrica conecta la red de distribución pública de electricidad con una propiedad particular. Su función es llevar la electricidad desde la red general hasta el cuadro eléctrico del inmueble, garantizando una conexión segura y estable. Incluye cables, protecciones y otros elementos necesarios.
¿Cómo dar la lectura del contador a Viesgo Distribución?
Dar la lectura del contador evitará que la factura se base en una lectura estimada. Para dar la lectura del contador a Viesgo Distribución los clientes cuentan con los siguientes canales:
Canal | Detalles |
Teléfono | 900.505.249 |
Correo Electrónico | medida.tipo3.bt@viesgo.com |
Página Web | www.viesgodistribucion.com |
App Móvil | Disponible en Google Play y App Store |
Para una correcta gestión de tu consumo eléctrico, es crucial enviar la lectura del contador de manera oportuna, dentro del período establecido por Viesgo Distribución. Esto permite recibir una factura ajustada al consumo real, evitando sorpresas en el importe. También es recomendable verificar la precisión de la lectura antes de enviarla por los canales disponibles.
¿A quién se debe dar la lectura del contador?
La lectura del contador debe proporcionarse a la distribuidora, encargada de gestionar la red eléctrica y medir el consumo. La distribuidora luego envía esta información a la comercializadora, que emite la factura al cliente según esa lectura. Para más detalles, consulta la diferencia entre comercializadora y distribuidora.
Área de Clientes de Viesgo Distribución: Trámites online
En el Área de Clientes de Viesgo Distribución puedes realizar los siguientes trámites online:
- Modificación de la potencia contratada: ajusta la potencia eléctrica según tus necesidades, lo que puede afectar tu consumo y el coste de la factura.
- Consulta y gestión de facturas: accede y descarga tu historial de facturas para controlar consumos y pagos.
- Presentación de reclamaciones: registra reclamaciones sobre el servicio, ya sea por interrupciones, facturación u otros problemas.
- Gestión de consultas sobre el suministro: envía consultas y recibe asesoramiento técnico o administrativo sobre tu suministro eléctrico.
- Acceso a datos de consumo: analiza detalladamente tu consumo energético para optimizar el uso de la energía.
Estos trámites facilitan la gestión de tu suministro y ofrecen control y flexibilidad. Accede desde aquí al área de clientes de Viesgo Distribución.
Preguntas frecuentes sobre Viesgo Distribución
Actualizado el 14 Mar, 2025
Experto en Comercializadoras Energéticas
Cyrille Torres es un destacado experto en comercializadoras energéticas, con una amplia trayectoria en la creación de alianzas estratégicas dentro del sector energético. Su experiencia se ha centrado en facilitar la adopción de tarifas competitivas y sostenibles para los consumidores, contribuyendo activamente a la transición hacia un modelo energético más eficiente y verde.
Cyrille Torres es un destacado experto en comercializadoras energéticas, con una amplia trayectoria en la creación de alianzas estratégicas dentro del sector energético. Su experiencia se ha centrado en facilitar la adopción de tarifas competitivas y sostenibles para los consumidores, contribuyendo activamente a la transición hacia un modelo energético más eficiente y verde.