Calefacción eléctrica: Tipos, Precios e instalación

¿Qué es la calefacción eléctrica?
La calefacción eléctrica es una solución de climatización para todo tipo de inmuebles basada en el uso de radiadores eléctricos y otro tipo de aparatos como estufas y calefactores que funcionan conectados a la corriente eléctrica y por lo tanto, consumen kW de electricidad. Los sistemas de calefacción eléctricos de 2024 se caracterizan por:
- Requiere suministro eléctrico activo pero no instalación específica
- Hay varios tipos de aparatos para tener calefacción eléctrica en casa
- El usuario controla sus horas de uso y la temperatura adecuada
- Pueden utilizar suministro eléctrico procedente de energías renovables
- Repercute significativamente en el importe total de las facturas de luz
- No es peligrosa y su uso no emite gases, malos olores o tóxicos
¿Estás interesado en instalar calefacción eléctrica?
Descubre el consumo de luz de casa y considera si podrías ahorrar dinero ahora
Tipos de calefacción eléctrica
Actualmente, encontramos varios tipos a elección de los consumidores en función de sus preferencias personales y de las propias condiciones de su vivienda tal y como vamos a ampliar:
- Calefacción eléctrica con radiadores eléctricos
- Calefacción eléctrica con estufas y calefactores
- Calefacción eléctrica con bomba de calor
- Calefacción eléctrica con suelos radiantes
- Calefacción eléctrica con paneles radiantes
¿Se recomienda la instalación de calefacción eléctrica?
La instalación de calefacción eléctrica presenta varias consideraciones:
- Sin instalación complicada: No requiere obras de instalación, ya que simplemente distribuir radiadores por toda la vivienda suele ser suficiente. También es posible optar por la instalación de suelo radiante eléctrico.
- Versatilidad geográfica: Puede ser instalada en cualquier tipo de inmueble, independientemente de su ubicación geográfica, a diferencia del gas natural, que no está canalizado en todo el país.
- Energía limpia: La calefacción eléctrica es una opción limpia, ya que no emite olores, humos ni gases durante su funcionamiento.
- Servicio continuo: Permite mantener una calefacción constante, a diferencia de sistemas que utilizan gasoil o propano, que pueden experimentar interrupciones en el suministro.
- Costo elevado: Es importante tener en cuenta que la calefacción eléctrica es el sistema más costoso del mercado, debido al alto costo de la electricidad.
Tipos de radiadores de calefacción eléctrica
Cuando se tiene calefacción eléctrica en una casa o local lo más frecuente es la instalación de radiadores eléctricos que pueden funcionan a diversos tipos de potencia en W, en función del tamaño de cada lugar. Te proponemos la siguiente tabla orientativa:
Potencia de aparatos de calefacción eléctrica | Superficie a climatizar | Precio aproximado |
---|---|---|
Radiador eléctrico de 500 W | 5 m2 | Desde 50 a 200€ |
Radiador eléctrico de 800 W | 10m2 | Entre 100 a 250€ |
Radiador eléctrico de 1000 W | 15m2 | Entre 120 y 400€ |
Radiador eléctrico de 1500 W | 18m2 | Entre 150 y 450€ |
Radiador eléctrico de 1800 W | 20m2 | Hasta 500€ |
Precios de la instalación de calefacción eléctrica
No hay un precio fijo por la instalación de un sistema de calefacción eléctrico depende de varios factores. Por tanto, la cantidad final que un usuario doméstico o profesional puede llegar a pagar por un sistema de calefacción eléctrica en 2024 depende de:
- Cantidad de radiadores eléctricos necesarios en la vivienda
- Tipo de radiador eléctrico a instalar en cada habitación
- Precio específico del modelo de radiadores escogido
- Mano de obra del técnico que coloca los radiadores de pared
- Servicio adicional de mantenimiento y reparación elegido
Nº de ocupantes vivienda | Calefacción eléctrica | Calefacción de gas natural |
1 persona en vivienda de 50m² | 856,75 €/año | 448,96 €/año |
2 personas en vivienda de 80m² | 1.208,06 €/año | 605,08 €/año |
4 personas en vivienda de 110m² | 1.630,68 €/año | 792,89 €/año |
6 personas en vivienda de 150m² | 2.146,63 €/año | 1.022,18 €/año |
Precios de la factura de luz con calefacción eléctrica
Cuando se tiene calefacción eléctrica el precio total en € de las facturas de luz es la suma del importe por el término fijo, el término de consumo y otros conceptos como impuestos o servicios extra contratados con la compañía. Hay valores fijos que no dependen del tipo de calefacción pero en el apartado del término de variable (de consumo o de energía) influye todo lo siguiente:
- Potencia de luz contratada en el punto de suministro
- Tipo de tarifa eléctrica contratada con la compañía
- Uso durante cada franja de discriminación horaria
- Eficiencia energética y potencia de los radiadores
- Horas de uso a lo largo de cada periodo de facturación [/list-custom]
En la actualidad, podemos encontrar modelos muy eficientes de aparatos de climatización para el invierno, en sustitución de los radiadores tradicionales como los novedosos y eficientes radiadores de calor azul que se pueden aplicar en todo tipo de sistemas de calefacción eléctrica. Por otro lado, se pueden adquirir estufas eléctricas y otros tipos de calefactores que consumen muy poco y sirven para calentar pequeños y medianos espacios dentro de la casa. En 2024, estos dispositivos se pueden encontrar a precios muy económicos y sin necesidad de llevar a cabo ningún tipo de instalación pues solo necesitan conectar el enchufe:
- Estufas eléctricas de cuarzo
- Estufas eléctricas halógenas
- Estufas eléctricas de infrarrojos
- Termoventiladores eléctricos
- Calefactores eléctricos cerámicos
- Radiadores eléctricos de aceite
¿Existen tarifas de luz hay para calefacción eléctrica?
Todas las tarifas eléctricas del mercado libre y/o regulado pueden ser contratadas por cualquier cliente que tenga calefacción eléctrica en su domicilio o local. Sin embargo, existen opciones más recomendables por las peculiaridades de este sistema para conseguir pagar menos por la energía consumida con aparatos de climatización eléctricos
Alternativas distintas a la calefacción eléctrica
Existen diversas alternativas a la calefacción eléctrica para climatizar viviendas o locales:
Calefacción de gas natural:
- Ventaja: Precio más económico en comparación con la electricidad. Mayor comodidad y seguridad.
- Uso principal en zonas con red de distribución de gas natural en España.
Calefacción de gasoil:
- Alternativa común en áreas sin red de distribución de gas natural.
- Requiere instalación por un profesional autorizado.
- Inversión mayor que la calefacción eléctrica, pero el combustible suele ser más económico.
Calefacción de gas propano:
- Similar al gas natural, pero menos cómodo y propenso a cortes de suministro.
- Requiere inversión en instalación y caldera.
Aerotermia:
- Permite calefacción, refrigeración y agua caliente.
- Utiliza electricidad y la energía del aire exterior, siendo más eficiente que un radiador eléctrico.
- Menor frecuencia de instalación en pisos, más común en viviendas unifamiliares.
Geotermia:
- Extrae energía calorífica del subsuelo para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.
- Requiere perforaciones en el suelo para enterrar tuberías.
- Alta inversión inicial, pero con ahorro energético que puede amortizarse en unos 15 años.
Al elegir entre estas alternativas, se deben considerar factores como la disponibilidad de red de distribución, costos iniciales y operativos, así como la eficiencia energética, para seleccionar la opción más adecuada según las necesidades y características específicas de cada situación.
Otros artículos de interés
- Cambiar de compañía de gas 2024
- Cambiar titular del gas natural
- Cambiar de titular la luz
- Cómo cambiar la titularidad por alquiler
FAQ
¿Qué sistema de calefacción eléctrica es el mejor?
El sistema de calefacción eléctrica más eficiente para una vivienda es la bomba de calor aerotérmica. Este dispositivo tiene la capacidad de proporcionar hasta un 75% de energía gratuita, lo que resulta en una reducción significativa en la factura eléctrica. En segundo lugar, se destaca el aire acondicionado reversible inverter (frío-calor), seguido en tercer lugar por el suelo radiante. Estos son considerados como opciones destacadas para mantener una calefacción eficiente y confortable en el hogar.
¿Cuánto gasto mensual supone la calefacción eléctrica?
En España, el costo promedio del kilovatio hora (kWh) se sitúa alrededor de los 0,20 €. Supongamos que tienes un dispositivo de 1500 W encendido durante una hora, lo que equivale a un consumo de 1,5 kWh. Siguiendo la tarifa media, este consumo se traducirá en un gasto aproximado de 0,30 € por cada hora de funcionamiento. Por lo tanto, si utilizas dicho aparato durante 6 horas diarias, al final del mes, tu gasto ascenderá a unos 54 €.
¿Qué gasta más un calefactor o un radiador eléctrico?
Los radiadores eléctricos suelen consumir menos energía en comparación con los calefactores, gracias a las avanzadas prestaciones tecnológicas que poseen. Aunque son ligeramente más grandes que los calefactores, ofrecen la ventaja de ajustar el nivel de calor mediante un mando, lo que contribuye a una mayor eficiencia en el consumo energético.
Actualizado el 16 Abr, 2025
Redactor Energía
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.
Comentarios