Tarifa PVPC de Iberdrola: características, condiciones y precios
¿Qué es la tarifa PVPC de Iberdrola?
La tarifa de suministro de luz PVPC es la opción del mercado regulado de electricidad para contratar el suministro eléctrico con Iberdrola o cualquier otra Comercializadora de Referencia autorizada por el Gobierno de España, de igual manera que la TUR es la tarifa del mercado regulado de gas natural.
¿Qué es la tarifa regulada o PVPC de la luz?

El PVPC de Iberdrola es una de las opciones disponibles para contratar el suministro de electricidad dentro de los hogares españoles.
De entre todas las compañías de luz disponibles dentro de España y con cualquiera de las opciones disponibles de discriminación horaria con la PVPC en Iberdrola (PVPC Iberdrola DH).
Tarifa PVPC con precio estable en Iberdrola
Con esta alternativa se evita la variación constante del precio de la luz y se mantiene el mismo precio durante 12 meses en el contrato del cliente que lo solicita.
Sin embargo, no es una de las opciones más económicas y tampoco es ofrecida por todas las Comercializadoras de Referencia en la Actualidad.
Tarifa PVPC con precio de la luz por horas en Iberdrola
Opción que aplica la discriminación horaria y tiene en cuenta los valores del kWh de luz para cada hora del día publicadas por la calculadora LUMIOS en la web de la REE.
Las franjas horarias donde la luz tiene un precio más bajo se producen en horario nocturno mientras que las horas centrales del día tienen un precio más alto.
Tarifa PVPC con Precio Medio Ponderado en Iberdrola
Sistema que hacía el cálculo de la media de todos los valores previstos para la luz durante los 24 horas del día y aplicaba un precio diario en base al resultado de esta operación.
Se utilizaba en casos donde el punto de suministro no contaba con un contador digital porque no se podía medir el consumo de luz por horas.
Características de la tarifa PVPC de Iberdrola
Las características de este tipo de tarifa que determinan las diferencias entre la PVPC o mercado libre son:

Desde que se liberalizó el mercado de la energía en 2009, los clientes tienen potestad para elegir si quieren acogerse al mercado libre o regulado de electricidad (y también de gas natural).
A pesar de la proliferación de empresas dedicadas al sector energético desde este momento, se ha conservado la PVPC como opción accesible para la mayoría de los usuarios, aunque hay que contar con una serie de requisitos para su contratación de los que vamos a hablar a lo largo de este artículo.
¿Con qué otras compañías a parte de Iberdrola se puede contratar la PVPC?
Para contratar cualquier versión de la tarifa PVPC de luz los consumidores solamente pueden recurrir a las empresas escogidas por la Comisión de Mercados y Competencia:
Estos 8 grupos energéticos en España forman parte del denominado "listado COR", que fue aprobado en 2008.
Horario de la PVPC con discriminación horaria
Discriminación horaria PVPC en 2 periodos | Horario de verano | Horario de invierno |
---|---|---|
Horas con precio kWh barato (horas valle) | De 23:00 a 12:59 | De 22:00 a 11:59 |
Horas con precio kWh caro (horas punta) | De 13:00 a 22:59 | De 12:00 a 21:59 |
Discriminación horaria PVPC en 3 periodos | Horario de verano | Horario de invierno |
Horas con precio kWh más barato (horas supervalle) | De 1:00 a 6:59 | De 1:00 a 6:59 |
Horas con precio kWh barato (horas valle) | De 23:00 a 00:59 De 7:00 a 12:59 |
De 23:00 a 00:59 De 7:00 a 12:59 |
Horas con precio kWh caro (horas punta) | De 13:00 a 22:59 | De 13:00 a 22:59 |
¿Cuál es el precio de la tarifa PVPC con Iberdrola?

Los precios diarios para cada uno de los valores del kWh de electricidad los marca la ley y para calcular esos precios se basan en la evolución diaria de la oferta y la demanda de energía en el mercado mayorista, llamado oficialmente: pool eléctrico.
Por lo tanto, los consumidores que tengan contratada cualquier versión de la PVPC y quieran planificar su consumo diario deberán consultar diariamente en la REE online para saber los datos actualizados del precio (PVPC).
¿Cómo está regulado el precio de la PVPC en Iberdrola?
Para entender el por qué de la regularización de la factura eléctrica para PVPC hay que tener en cuenta dos precedentes:
- Ley 24/2013 del Sector Eléctrico
- El Real Decreto 216/2014
- Real Decreto 469/2016.
Las condiciones son las mismas que con cualquier otra compañía autorizada para aplicar el mercado regulado de luz a los clientes que lo soliciten.
Te lo explicamos paso por paso:
- La Ley 24/2013 del Sector Eléctrico fue el principal precedente que abrió el debate para la regulación del PVPC a través de: los precios de peajes de acceso, el coste de la producción y el precio de la comercialización posterior.
- El Real Decreto 216/2014 para calcular de una forma más objetivo el precio del PVPC y fijar el coste de potencia en 4€/kWh por año.
- En noviembre del 2015, cuando el Tribunal Supremo dictó tres sentencias que anulan dicho Real Decreto y obligaron a aplicar una nueva metodología para aplicar los precios del kWh de energía por parte del Gobierno.
- Como resultado surgió el nuevo Real Decreto 469/2016, en el que se fijaron los nuevos costes de la energía para las comercializadoras de luz y gas del mercado regulado.
¿Qué costes conlleva la regularización del PVPC?

Los costes de regularización de PVPC se dividen en varios factores clave que se reflejan en la factura de la luz en forma de conceptos y la suma de todos ellos es lo que da lugar al importe final:
- Término fijo
- Término variable
- Concepto variable de consumo
Término fijo
Está relacionado con el tramo de potencia de luz en kW contratada para el punto de suministro. Se expresa euos por kilovatio en (€ / kW) por cliente y año.
Término variable
Está en función de la energía consumida a lo largo de todo el periodo de facturación actual y en este importe a qué hora se ha consumido la energía en el caso de tener contratada la PVPC con discriminación horaria.
Concepto variable de consumo
Basado en los costes de la comercialización de la energía por parte de la compañía y supone alrededor de 0,000557 euros/kWh.
¿Cómo contratar la tarifa PVPC con Iberdrola?

Puedes contratar cualquier modalidad de tarifa PVPC con Iberdrola:
- Por teléfono
- Por el formulario online
- En las oficinas comerciales
Te adelantamos, que para poder hacer este tipo de solicitud debes haber reunido previamente una serie de documentos necesarios y asegurarte de cumplir los requisitos imprescindibles para poder acogerte al mercado regulado. Los canales adecuados para la tramitación son:
Contratar la PVPC con Iberdrola por teléfono
En la siguiente tabla puedes encontrar el listado actualizado de números de teléfono del grupo Iberdrola a tu disposición:
Teléfono de Iberdrola | Departamento |
---|---|
800.760.719 |
Mercado regulado de luz
|
800.760.719 | Mercado regulado de gas |
900.224.522 | Asistencia 24 horas |
900 400 408 |
Atención al cliente para empresas
|
900.171.171 |
Iberdrola Distribución Eléctrica
|
Contratar la PVPC con Iberdrola en las oficinas
Puedes acudir a cualquiera de los puntos de atención presencial por parte de Iberdrola para entregar la documentación.
Tan solo deberás acudir en horario presencial al establecimiento más cercano a tu domicilio, que puedes localizar desde la web de Iberdrola.
Contratar la PVPC con Iberdrola online

Accede al área de Cliente desde:
- La versión web
- Desde la app de Iberdrola para clientes
Así podrás iniciar los trámites por ti mismo para cambiarte de tarifa.
Sin embargo, esta no es la opción más frecuente para contratar cualquier modalidad del mercado regulado y los consumidores no suelen encontrar mucha información con las compañías sobre esta alternativa.
Correo electrónico de Iberdrola | Tipo de suministro |
---|---|
ibercur@iberdrola.es | Mercado regulado de luz |
ibercurgas@iberdrola.es | Mercado regulado de gas |
¿Cómo solicitar el Bono Social con Iberdrola para la PVPC?
Si necesitas optar a esta ayuda social y cumples con el perfil de "consumidor vulnerable" fijado por ley puedes solicitar el Bono Social y tienes contratada cualquier versión de la tarifa PVPC con Iberdrola puedes optar a este porcentaje de ayuda oficial en el porcentaje que te corresponda desde la página web de Iberdrolacur, específica para este procedimiento, en la que aparecen desglosados todos los requisitos actualizados del Bono Social para la Luz en 2023.
Otros artículos que pueden interesarte
Actualizado el 16 Abr, 2025
Experto en Economía Domestica y Ahorro
Miguel Gómez-Llano García es un experto en Economía Doméstica y Ahorro, con una sólida trayectoria en el sector financiero. Actualmente, lidera el área de Banking & Fintech en Papernest España, donde se enfoca en optimizar las soluciones financieras para facilitar la gestión diaria de los hogares y maximizar el ahorro de los consumidores.
Miguel Gómez-Llano García es un experto en Economía Doméstica y Ahorro, con una sólida trayectoria en el sector financiero. Actualmente, lidera el área de Banking & Fintech en Papernest España, donde se enfoca en optimizar las soluciones financieras para facilitar la gestión diaria de los hogares y maximizar el ahorro de los consumidores.
Comentarios