Tarifas trifásicas Endesa: características, precios y opiniones
Asesórate sobre las mejores tarifas de Endesa con papernest
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Nuestros asesores te ayudarán a escoger la tarifa que mejor se adapte a ti.

Anuncio - Servicio papernest, socio de Endesa. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio - Servicio papernest, socio de Endesa. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
¿Cuáles son las tarifas trifásicas de Endesa?
Las instalaciones trifásicas se caracterizan por necesitar potencias superiores a 15 kW y suelen estar destinadas a edificios comerciales ya que la mayoría de hogares no necesitan una potencia superior a 10 kW. Las tarifas trifásicas de Endesa son, por lo tanto, tarifas enfocadas a empresas. Las tarifas Endesa de luz ofrecidas para empresas son las siguientes:- Tarifa Preferente.
- Tarifa Óptima.
- Tarifa Personalizada.
¿Qué es una instalación de luz trifásica?
Las instalaciones eléctricas trifásicas son aquellas presentes en edificios comerciales ya que necesitan potencias mayores que hogares o negocios pequeños. Estas construcciones enérgicas cuentan con tres corrientes alternas ideadas para fraccionar la potencia de la luz en tres partes idénticas (380 o 400 voltios). Los clientes que demanden este tipo de servicio deben necesitar o utilizar una potencia superior a 15 kW. Las instalaciones trifásicas se pueden distinguir de las monofásicas a simple vista por el número de interruptores del ICP. A pesar de que estas instalaciones se utilicen más en edificios comerciales, también podemos encontrarnos una instalación trifásica en una vivienda de gran tamaño. Al fin y al cabo, el consumidor es libre de elegir si quiere una instalación monofásica o trifásica en la vivienda dependiendo de cómo sea la casa y cómo se consuma la luz. Por ello, no es de extrañar que si en una casa se necesita una potencia superior a 15 kW, se haga una conexión trifásica domiciliaria.Recuerda que si tienes dudas siempre puedes contactar con atención al cliente de Endesa de forma presencial, online o llamando al teléfono gratuito de Endesa
Diferencias entre trifásico y monofásico
¿Sabes lo que es una instalación monofásica? Esta denominación subraya que la construcción de la red eléctrica cuenta con una sola corriente alterna. Generalmente, estos montajes son los de los hogares y tienen una potencia de contrato de hasta 10 kW. Este tipo de puesta en marcha energética queda fijada según los voltajes normales que van desde 220 a 330 voltios; basándose en esta premisa las potencias normales -220 voltios-. Cuando se hace referencia a las instalaciones trifásicas hay que pensar en las grandes empresas e industrias ya que son ellas las encargadas de utilizar este tipo de construcciones energéticas adaptándose generalmente a 400 voltios repartidos en tres corrientes alternas y que quedan divididos en partes iguales que reciben la potencia de forma constante.Tarifa Preferente
La tarifa Preferente ha sido creada por el proveedor Endesa para que sus clientes con empresas puedan conseguir ahorrar algo dinero en sus facturas de electricidad. Se trata de una tarifa competitiva en el mercado eléctrico que es capaz de adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario. Las ventajas de la tarifa Preferente de Endesa para empresas son:- Periodo punta: de las 18:00 a las 22:00 - las horas más caras.
- Periodo llano: de las 08:00 a las 18:00 y de las 22:00 a las 00:00.
- Periodo valle: de las 00:00 a las 08:00 - las horas más baratas.
Contrata hoy la mejor tarifa de luz o de gas para ti.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Tarifa Óptima
La tarifa Óptima de Endesa está destinada a empresas con potencias eléctricas de hasta 450 kW y tarifas de acceso 3.1A. Las ventajas de la tarifa óptima son:- Periodo punta: de las 17:00 a las 23:00 - las horas más caras.
- Periodo llano: de las 08:00 a las 17:00.
- Periodo valle: de las 00:00 a las 08:00 - las horas más baratas.
- Periodo punta: no existe.
- Periodo llano: de las 18:00 a las 23:00.
- Periodo valle: de las 00:00 a las 18:00 - las horas más baratas.
Tarifa Personalizada
Las tarifas Personalizadas de Endesa están destinadas a empresas con grandes consumos eléctricos. Mediante la contratación de una tarifa personalizada el cliente decide cómo ahorrar según el consumo de su negocio. Para contratar estas tarifas es necesario ponerse en contacto con la comercializadora Endesa para que un gestor personal analice la situación y le ofrezca diferentes combinaciones. Para pedir presupuesto sobre la tarifa Preferente de Endesa llama al:Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
FAQ
¿Qué es más caro: una instalación trifásica o una monofásica?
El costo de una tarifa de luz trifásica siempre será superior al de una monofásica ya que una instalación trifásica domiciliaria o para un edificio siempre va a necesitar más potencia eléctrica que una monofásica. El consumo en una instalación trifásica será mayor al de una monofásica porque se trata de inmuebles de mayor tamaño, y por lo tanto, con una instalación eléctrica más grande y un número mayor de aparatos electrónicos.Tarifa eléctrica trifásica, ¿cómo se hace el contrato?
Se hace de la misma forma que la monofásica. El cliente solamente tiene que ponerse en contacto con la empresa comercializadora y facilitarle los siguientes datos:- Informaciones sobre el titular del contrato.
- Dirección del suministro.
- Potencia eléctrica.
- Código Universal del Punto de Suministro.
- IBAN
- Boletín Eléctrico en el caso de que el hogar no cuente con suministro, si anteriormente se ha cambiado de instalación o si han pasado 20 años desde el primer certificado.