¿Cuál es la mejor compañía de gas? Comparamos todas las compañías
En el mercado energético del gas, las posibilidades son muy abundantes, tanto en el mercado regulado como en el mercado libre. Aquí te contaremos todo acerca de las diferencias, ventajas, comercializadoras más populares y los requerimientos para acceder a una tarifa de gas en ambos mercados.
Encuentra las tarifas más económicas y de mayor calidad del mercado llamando a papernest
Llamada y servicio personalizado

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Table of Contents
- ¿Cuáles son las claves para escoger una buena tarifa de gas?
- ¿Qué herramientas para comparar las ofertas de luz y de gas hay?
- ¿Debería contratar el gas en el mercado libre o regulado?
- Conocer su tarifa de gas
- Comercializadoras TUR de gas (Tarifa de último Recurso)
- ¿Cuánto cuesta dar de alta el gas natural?
¿Cuáles son las claves para escoger una buena tarifa de gas?
El precio de la luz, así como el del gas aumenta cada año, por lo que debes tener cuidado de los cambios en las condiciones del contrato y asegurarte que la compañía de gas con la que contratas no tenga una permanencia. También, lo mejor es que te asegures de que la actual compañía con la que tienes la luz contratada tiene las ofertas más baratas para tu perfíl de consumo. Tras la liberalización del mercado, las comercializadoras de luz y gas natural que forman parte del mercado libre empezaron a fijar libremente el precio de los servicios de luz y de gas. De esta manera, una buena opción para encontrar las mejores tarifas es escoger aquellas que incluyan el gas y la luz conjuntamente. Estas se conocen como tarifas duales y usualmente fijan un precio inferior. Otra manera de encontrar el precio más barato de la luz es teniendo en cuenta ciertos criterios para comparar las compañías de gas como la duración de los descuentos, la inclusión o no de servicios de mantenimiento y las cláusulas de permanencia entre otros. [cardslist id="1313"][/cardslist] Por último otra manera de encontrar la compañía de gas más barata, es a partir de los comparadores de tarifas de gas.¿Qué herramientas para comparar las ofertas de luz y de gas hay?
Cuando buscas una compañía de gas natural más barata, no solo buscas un precio interesante sino también te interesan los descuentos que se aplican en la oferta, y así escoger aquella que te ofrezca las mejores condiciones en el contrato. Para ello, puedes emplear un comparador de tarifas de gas que te ayude a buscar la más económica en base a los datos que suministres. Las siguientes son las principales ofertas gas disponibles:Comercializadora | Tarifa | Condiciones | Número de teléfono |
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) | 50% de descuento en término fijo de gas natural. | -Descuento fijo solo durante un año. Con compromiso de permanencia.-Manutención obligatoria. | -Mercado libre: 626.888.222 -Mercado regulado: 900 100 259 |
Repsol | 50% de descuento en el término fijo de gas. | -Descuento solo durante un año. -Manutención obligatoria. -Precio estable por dos años. -Permanencia con la comercializadora | -Mercado libre: 900.118.866 -Mercado regulado: 900.101.005 |
Endesa | 9% de descuento en el término fijo y variable de gas. | -Descuentos ligados a la tramitación online.-Solo contratación online. -Sin permanencia. -Manutención opcional. | -Mercado libre: 800.760.909 -Mercado regulado: 800 76 03 33 |
Iberdrola | 10% de descuento en consumo de gas. | -Solo contratación online. -Sin permanencia. -Manutención opcional -Descuento indefinido únicamente si escojes la tramitación online | -Mercado libre: 900.225.235 -Mercado regulado: 900 200 708 |
TotalEnergies (EDP) | 10% de descuento en consumo de gas. | -Descuento indefinido. -Manutención obligatoria. -Sin permanencia | -Mercado libre: 900.907.000 -Mercado regulado: 900.902.947 |
- Hacer uso de un comparador de ofertas de gas, es una práctica fácil cual es un método muy sencillo y eficiente que te permite acceder a las ofertas más asequibles en tan solo unos segundos. Los comparadores de ofertas son herramientas online gratis, gracias a las cuales aportas los principales datos de tu suministro de gas y tendrás las mejores opciones para tu consumo.
- También es posible que puedas realizar tu mismo la comparación de las tarifas de gas natural. Sin embargo, ello puede llevarte bastante tiempo, sin dejar de lado que se trata de un método bastante impreciso con respecto a un comparador online.
¿Debería contratar el gas en el mercado libre o regulado?
Luego de la liberalización del mercado eléctrico del 2008, el mercado fue dividido en el mercado libre y regulado. Lo que implica que el consumidor puede acceder a tarifas de gas fijadas por el Gobierno en el caso del mercado regulado a través de las tarifas TUR (Tarifa de Último Recurso) y tarifas de gas fijadas por las comercializadoras en el caso del mercado libre. De esta manera, las siguientes son las opciones para contratar con las que cuenta el consumidor.- En el caso del mercado regulado, es el Ministerio de Industria quien fija el precio del término fijo y variable, a partir de subastas trimestrales, así como a partir de la Tarifa de Último Recurso (TUR). A diferencia de las tarifas del mercado libre, las tarifas del mercado regulado no incluyen ningún descuento. Además, se encuentran únicamente disponibles para los usuarios cuyo consumo es menor a 50.000 kWH.
- El mercado libre permite que las compañías de gas sean libres de fijar sus propias tarifas, por lo que las compañías fijan descuentos en el término fijo y de consumo para responder a sus competidores, haciendo más atractivos sus precios para los consumidores. Además, en este sistema no existen límites de consumo para acceder a ellas.
Conocer su tarifa de gas
Las tarifas de acceso de gas natural son establecidas de acuerdo al consumo anual del cliente. Este concepto, además permite fijar el precio a pagar por el término fijo en la factura de gas, el cual debe ser pagado independientemente si se realiza el consumo. Las siguientes son las tarifas de acceso al gas natural:- Tarifa 3.1: para usuarios cuyo con un consumo anual sea menor a 5.000 kWh al año.
- Tarifas 3.2: para usuarios con un consumo anual de entre 5.000 y 50.000 kWh al año.
- Tarifas 3.3: para usuarios con un consumo anual sea de entre 50.000 y 100.000 kWh al año.
- Tarifas 3.4: para usuarios con consumos anuales de más de 100.000 kWh al año.
Comercializadoras TUR de gas (Tarifa de último Recurso)
La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural representa una opción importante para los consumidores en el mercado regulado de España. Esta tarifa es supervisada por el Gobierno de manera trimestral, asegurando precios razonables y estables para los usuarios. La TUR de gas natural es una opción exclusiva que solo ciertas comercializadoras de referencia pueden ofrecer. Estas empresas son:- TUR gas Iberdrola
- TUR gas Endesa
- TUR gas Naturgy
- TUR gas TotalEnergies
Tipos de Tarifas TUR de Gas Natural
La TUR de gas natural se divide en diferentes categorías según el consumo anual de gas. Estas categorías permiten adaptar la tarifa a las necesidades específicas de cada hogar o negocio.Tarifa | Rango de Consumo Anual (kWh) | Descripción |
---|---|---|
TUR de Gas 1 | Hasta 5,000 | Ideal para viviendas con uso principal en cocina y agua caliente. |
TUR de Gas 2 | 5,001 - 15,000 | Adecuada para viviendas con uso en cocina, agua caliente y calefacción eléctrica. |
TUR de Gas 3 | 15,001 - 50,000 | Destinada a grandes consumos, ideal para viviendas con alto uso o pequeños negocios. |
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Qué compañía de gas es más barata?
En el mercado de la electricidad y gas, encontrarás una variada gama de compañías de gas y luz que ofrecen a los clientes tarifas de gas y de luz. A continuación te damos una lista para que puedas elegir la tarifa de gas más barata.Comercializadora | Tarifa | Precio |
Endesa | One Gas 3.1 | Término fijo: 6,15 €/mes Término variable: 0,103500 €/kWh |
Repsol | Gas & Más | Término fijo: 6,479 €/mes Término variable: 0,139 €/KWh |
¿Qué documentos he de aportar al cambiarme de compañía gas?
Al momento de contactar con la comercializadora el usuario debe aportar los siguientes documentos para cambiar de compañía de gas:- Nombre completo del titular del contrato y su DNI.
- Dirección exacta del suministro.
- Tarifa de acceso de gas.
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) de gas.
- Datos de la cuenta bancaria a la cual se asociarán las facturas.
¿Cuánto cuesta dar de alta el gas natural?
Dar de alta el gas natural en tu hogar es una gestión por la que deberás pagar un importe a la distribuidora, este coste se incluirá en la primera factura de gas que te envíen a tu domicilio e incluye los siguientes derechos : Derecho de acometida: son los gastos que debe pagar el cliente por el servicio realizado al momento de la instalación. La acometida del gas corresponde a la canalización necesaria para que un nuevo punto de suministro cuente con una conexión al gas. Este trámite se realiza antes de dar de alta al gas. En el siguiente cuadro te mostramos cuales son las principales tarifas por este derecho:Tarifas de acceso | Consumo al año | Precio |
3.1 | < 5.000 kWh | 128,67 euros |
3.2 | > 5.000 kWh < 15.000 kWh | 128,67 euros |
3.2 | > 15.000 kWh < 50.000 kWh | 295,72 euros |
3.3 | > 15.000 kWh < 50.000 kWh | 591,48 euros |
3.4 | > 100.000 kWh | 591,48 euros |
Comercializadora | Teléfono Mercado Libre | Teléfono Mercado Regulado |
Iberdrola | Iberdrola mercado libre 900 225 235 | Iberdrola Comercializadora de Referencia 900 200 708 |
Endesa | Endesa Energía 800 76 09 09 | Endesa Energía XXI 800 76 03 33 |
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) | Naturgy Iberia 900 100 251 | Comercializadora Regulada, Gas & Power 900 100 259 |
EDP | EDP Energía 900 907 000 | EDP COR 900 902 947 |
Repsol | Repsol Energía 900 118 866 | Régsiti Comercializadora Regulada, S.L.U. 900 101 005 |
Tarifa de acceso | Presión | Consumo (kWh/año) |
1.1 | P > 60 | 0 ≤ C ≤ 200.000.000 |
1.2 | P > 60 | 200.000.000 ≤ C ≤ 1.000.000.000 |
1.3 | P > 60 | 0 ≤ C ≤ 500.000 |
2.1 | 4 ≤ P ≤ 60 | 500.000 ≤ C ≤ 5.000.000 |
2.3 | 4 ≤ P ≤ 60 | 5.000.000 ≤ C ≤ 30.000.000 |
2.2 | 4 ≤ P ≤ 60 | 500.000 ≤ C ≤ 5.000.000 |
2.4 | 4 ≤ P ≤ 60 | 30.000.000 ≤ C ≤ 100.000.000 |
2.5 | 4 ≤ P ≤ 60 | 100.000.000 ≤ C ≤ 500.000.000 |
2.6 | 4 ≤ P ≤ 60 | C > 500.000.000 |
3.1 | P ≤ 4 | 0 ≤ C ≤ 5.000 |
3.2 | P ≤ 4 | 5.000 ≤ C ≤ 50.000 |
3.3 | P ≤ 4 | 50.000 ≤ C ≤ 100.000 |
3.4 | P ≤ 4 | C > 100.000 |
3.5 | P ≤ 4 | C > 80.000.000 |
TUR 1 | P ≤ 4 | 0 ≤ C ≤ 5.000 |
TUR 2 | P ≤ 4 | 5.000 ≤ C ≤ 50.000 |
- Comparador de tarifas de gas
- Comparativa entre el gas butano y el gas natural
- Comparativa entre el gas propano y el gas natural
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
FAQ
¿Cuál es la significado de la tarifa de gas TUR?
La Tarifa de Último Recurso (TUR) es una tarifa regulada que está disponible para cualquier consumidor que esté conectado a las redes de gas natural y tenga un consumo anual inferior a 50.000 kWh. Actualmente, alrededor de 2,5 millones de hogares y pequeñas y medianas empresas (Pymes) se benefician de esta tarifa regulada.
¿Cómo determinar si tengo contratada la Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas?
Para verificar si cuentas con la Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas, simplemente revisa tu factura más reciente y verifica si indica "Comercializadora de Tarifa de Último Recurso (TUR)". En caso afirmativo, tu contrato se encuentra dentro del mercado regulado de gas.
En el caso de la electricidad, si en la factura figura "PVPC", significa que estás en el mercado regulado de electricidad.
¿Cuántas distribuidoras de gas hay en España?
En España, existen cinco grupos de distribución de gas natural, al igual que en el sector de la electricidad. Sin embargo, es importante destacar que en cada territorio puede haber una filial distribuidora específica que opera exclusivamente en esa zona. De esta manera, la distribución de gas está organizada en diferentes áreas geográficas, cada una con su propia entidad distribuidora.