Facturas de Plenitude: Cómo descargar, ver y entender tu factura
Puedes consultar y descargar tus facturas de Plenitude entrando en el Área de Clientes de la comercializadora con tus credenciales, ya sea desde la propia web o desde la app de MiPlenitude.

¿Cómo descargar y ver tu factura de Plenitude?
Consultar las facturas de Plenitude es un proceso muy sencillo. Para ello, tan solo tienes que registrarte en el Área de Clientes de la comercializadora. Una vez tengas acceso a este portal virtual podrás consultar tu consumo y tus facturas.
¿Cómo registrarte en el Área de Clientes?
Si ya cuentas con un contrato de Plenitude, puedes registrarte online desde el portal de acceso a la oficina virtual. Bajo la caja de credenciales encontrarás un botón de "Registrate". Se solicitarán tus datos personales y tu cuenta bancaria asociada al contrato.
Pasos para acceder a tu factura desde el área de clientes o de forma online
A continuación te explicamos como consultar y descargar tus facturas paso a paso desde la oficina virtual de Plenitude.
- Entra en el portal de acceso. Podrás acceder desde la web de Plenitude clicando en el botón superior derecho llamado "Área de Clientes" o desde la propia aplicación de MiPlenitude.
- Introduce tus credenciales para entrar al menú principal.
- Pincha en la pestaña "Facturas".
- Selecciona la factura que quieres consultar.
- Una vez seleccionada, podrás tanto verla como descargarla.
Si quieres acceder al Área de Clientes desde la aplicación 'MiPlenitude' puedes descargarla tanto para iOS como para Android en los siguientes botones:
¿Cómo leer y entender la factura de Plenitude?
Plenitude ofrece servicios de suministro de gas y de luz. A continuación, te explicamos cómo entender tus facturas de la luz y del gas, desglosando sus componentes, para que puedas calcular tu propio consumo y, si lo necesitas, optimizar el gasto.
- Datos de la comercializadora (Plenitude): en la parte superior izquierda.
- Datos de la factura de electricidad: desglosados en importe total, número de la factura, periodo de consumo, fecha de emisión y fecha de cobro.
- Datos del titular: nombre y dirección del titular del contrato.
- Factura resumen: incluye los conceptos de potencia y energía contratadas, gastos administrativos, impuestos y cualquier servicio adicional que tenga el cliente, como puede ser el servicio de mantenimiento.
- Información del consumo eléctrico: muestra el uso de electricidad dividido por horarios, reflejando la diferencia entre la última y la penúltima lectura.
- Datos del contrato: detalla la dirección del suministro, peajes y características de la tarifa. Incluye los cargos por potencia contratada y energía consumida. Si el cliente tiene una tarifa con discriminación horaria, se indica el coste y consumo por horas; en caso de tarifa estable, el precio es igual en todos los tramos, aunque el consumo esté dividido.
¿Qué diferencias hay en la factura del gas?
La factura del gas cuenta con una estructura muy similar a la de la luz. Las principales diferencias son que en lugar de los conceptos de potencia y energía consumida, se aplican un término fijo, basado en los peajes de acceso determinados según el consumo anual, y un término variable, que depende directamente del consumo realizado. Además, el consumo no se divide en franjas horarias.
Contacta con Plenitude para resolver las dudas sobre tu factura
Si tienes dudas y quieres entender tu factura de luz o gas de Plenitude, puedes contactar directamente con la comercializadora para resolverlas. Estas son las formas de contactar con el servicio de atención al cliente de Plenitude:
Vías de contacto | |
Vía | Contacto |
Teléfono de atención al cliente | 900.373.763 |
Formulario online | En la web de Plenitude |
clientes@eniplenitude.es |
Preguntas frecuentes sobre las facturas de Plenitude
Sin embargo, existen otras formas de pagar una factura de Plenitude: por vía telefónica o a través de la oficina virtual. Para hacerlo por teléfono, llama al número de atención al cliente de Plenitude.
Más información sobre Plenitude
Actualizado el 23 Dic, 2024
Experto en Economía Domestica y Ahorro
Miguel Gómez-Llano García es un experto en Economía Doméstica y Ahorro, con una sólida trayectoria en el sector financiero. Actualmente, lidera el área de Banking & Fintech en Papernest España, donde se enfoca en optimizar las soluciones financieras para facilitar la gestión diaria de los hogares y maximizar el ahorro de los consumidores.
Miguel Gómez-Llano García es un experto en Economía Doméstica y Ahorro, con una sólida trayectoria en el sector financiero. Actualmente, lidera el área de Banking & Fintech en Papernest España, donde se enfoca en optimizar las soluciones financieras para facilitar la gestión diaria de los hogares y maximizar el ahorro de los consumidores.