Bono Social Térmico de gas: ¿Qué es y cómo lo solicito?
El Bono Social Térmico es una ayuda económica para hacer frente a la calefacción. Te contamos cómo funciona, cuánto se cobra, cuándo se recibe y cómo se solicita.
Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅
¿Qué es el Bono Social Térmico?
El Bono Social Térmico es una ayuda económica del Ministerio para la Transición Ecológica destinada a cubrir los gastos de calefacción, agua caliente y cocina para hogares en situación de vulnerabilidad.
Es complementario al Bono Social de la luz y su objetivo es aliviar los gastos de energía de los consumidores vulnerables y vulnerables severos, especialmente en invierno.
Al contrario de lo que creen algunos usuarios o publican en algunas páginas web, el Bono Social Térmico no se trata de una ayuda específica para pagar las factura de gas
¿Cuánto se cobra del Bono Social Térmico?
La cantidad que se recibe por el Bono Social Térmico depende de la zona climática donde se encuentre el hogar (zonas con inviernos más fríos suelen recibir más) y del nivel de vulnerabilidad. Los importes van de unos 25 a más de 120 euros anuales, dependiendo del caso.
Zonas climáticas | Consumidor vulnerable | Consumidor vulnerable severo | Consumidor en riesgo de exclusión social |
E | 233,23 € | 373,17 € | 373,17 € |
D | 195,82 € | 313,30 € | 313,30 € |
C | 128,86 € | 206,18 € | 206,18 € |
B | 82,92 € | 132,67 € | 132,67 € |
A | 50,10 € | 80,16 € | 80,16 € |
Alfa | 35 € | 56 € | 56 € |
La zona climática se designa en función de las temperaturas de cada área geográfica, ya que esto puede hacer que varía el consumo medio de gas o de luz.
¿En qué comunidad se recibe más dinero?
Los consumidores de Castilla y León son los más beneficiados, ya que las provincias de Soria, Burgos, Ávila y León son zonas climáticas E por completo. Los menos beneficiados son los habitantes de las Islas Canarias. Mientras que un consumidor en riesgo de exclusión social de León recibirá 373,17 euros, un consumidor en riesgo de exclusión social de Lanzarote recibirá 56 euros.
¿Cómo solicito el Bono Social en 2024?
El único requisito para acceder al Bono Social Térmico es ser beneficiario del Bono Social de la luz, un descuento en la factura de la luz para consumidores vulnerables.
Para solicitar el Bono Social de la luz se debe contratar la tarifa de electricidad PVPC en el mercado regulado con una comercializadora de referencia y cumplir una serie de requisitos, tal y como regula el BOE.
Puede encontrarse más información en el teléfono dedicado al Bono Social Térmico de cada comunidad:
Comunidad Autónoma | Teléfono |
Bono Social Térmico Cataluña | 932.142.124 |
Bono Social Térmico Castilla y León | 983.327.850 |
Bono Social Térmico Comunidad de Madrid | 900.101.768 |
Bono Social Térmico Comunidad Foral de Navarra | 848.426.900 |
Bono Social Térmico Castilla-La Mancha | 925.287.092 |
Bono Social Térmico La Rioja | 941.298.333 |
Bono Social Térmico Extremadura | 924.012.134 |
Bono Social Térmico Galicia | 981.957.803 |
Bono Social Térmico Islas Baleares | 900.100.444 |
Bono Social Térmico Principado de Asturias | 985.279.100 |
Bono Social Térmico Andalucía | 900.101.220 |
Bono Social Térmico Cantabria | 942.200.033 |
Bono Social Térmico Aragón | 976.716.500 |
Bono Social Térmico Comunidad Valenciana | 961.209.600 |
Bono Social Térmico Región de Murcia | 968.362.000 |
Para solicitar el Bono Social de la luz en 2024, debes completar el formulario de solicitud que puedes descargar en la página web de la comercializadora de referencia o solicitarlo en sus oficinas.
Es importante adjuntar la documentación que acredite tu situación de vulnerabilidad económica o familiar, como tu declaración de la renta o la tarjeta de familia numerosa, si corresponde.
Además, el trámite puede realizarse de manera presencial, por correo postal o electrónicamente, dependiendo de cada comercializadora. Para resolver dudas específicas sobre el proceso en cada comunidad, puedes contactar a través de los números de teléfono dedicados al Bono Social Térmico en tu región.
¿Cuándo se cobra la cuantía del Bono Social Térmico?
La cuantía del Bono Social Térmico se abona en un único pago anual, generalmente en el primer trimestre del año. Este ingreso lo realiza cada comunidad autónoma y se destina directamente a la cuenta bancaria del beneficiario, quien previamente debe ser aprobado como titular del Bono Social de Electricidad.
La fecha exacta puede variar ligeramente entre comunidades pero, en general, aunque la ayuda está pensada para ser pagada a principios de año, las comunidades autónomas ingresan la ayuda con los gastos de calefacción entre el mes de abril y junio.
¿Qué requisitos hay que cumplir para obtener el Bono Social Térmico?
Los requisitos que hay que cumplir para obtener el Bono Social de la luz, condición indispensable para recibir el Bono Social Térmico, son los siguientes:
Situación Familiar | Umbral Máximo de Renta Anual |
Sin menores a cargo | 1,5 veces el IPREM |
Con 1 menor a cargo | 2 veces el IPREM |
Con 2 menores a cargo | 2,5 veces el IPREM |
Para obtener el Bono Social Térmico, además de los requisitos de renta, es necesario ser considerado consumidor vulnerable, vulnerable severo o en riesgo de exclusión social. Estas categorías se determinan en función de la situación económica y familiar, y están destinadas a personas o familias en condiciones especiales, tales como:
- Consumidores vulnerables: deben cumplir con los umbrales de renta indicados en la tabla y ser titulares del Bono Social de Electricidad. Además, pueden acceder familias numerosas o pensionistas con la pensión mínima, independientemente de la renta.
- Consumidores vulnerables severos: aquellos con ingresos inferiores al 50% del límite de renta establecido para consumidores vulnerables. Este grupo incluye a familias con condiciones económicas especialmente críticas.
- Consumidores en riesgo de exclusión social: personas que cumplen con los requisitos de vulnerabilidad severa y reciben apoyo adicional de los Servicios Sociales, quienes cubren al menos el 50% de su factura de electricidad.
¿Qué modificaciones ha habido para el Bono Social Térmico de 2025?
Entre las modificaciones que ha habido para el Bono Social Térmico de 2025 se encuentran las siguientes:
- Aumento del Presupuesto: la financiación destinada al Bono Social Térmico ha aumentado, con el fin de abarcar a más hogares y así aliviar los gastos de calefacción y agua caliente ante la subida del precios del gas.
- Extensión de Descuentos en el Bono Social Eléctrico: los descuentos actuales del Bono Social Eléctrico (65% para vulnerables y 80% para vulnerables severos) se mantendrán hasta el 30 de junio de 2025. Esto influye directamente en el Bono Social Térmico, ya que ambos beneficios están ligados.
- Ampliación de Beneficiarios: hasta 600,000 nuevos hogares podrían beneficiarse del Bono Social, sobre todo aquellos que reciben el Ingreso Mínimo Vital. Con esta ampliación, el programa alcanzará aproximadamente a 1.9 millones de hogares vulnerables.
- Protección social y contra cortes de suministro: se han reforzado las medidas de protección social para evitar cortes de energía durante los meses de invierno, especialmente para aquellos hogares con mayor vulnerabilidad económica. Además, el Gobierno ha aumentado de 4 a 10 meses el plazo para el corte de luz por impago a los usuarios acogidos al Bono Social.
Estas medidas buscan reforzar el apoyo a las familias vulnerables frente a la volatilidad del mercado energético y garantizar el acceso a servicios de calefacción esenciales durante el invierno.
También te puede interesar:
Para conocer el listado de beneficiarios del Bono Social Térmico, es necesario contactar directamente con los servicios sociales de tu comunidad autónoma o el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Este listado no se publica de manera abierta, ya que la información es confidencial para proteger los datos personales de los beneficiarios. Sin embargo, las administraciones suelen enviar una notificación a quienes cumplen los requisitos y han sido aceptados en el programa. También puedes consultar el estado de tu solicitud a través de la web de tu comunidad o llamando a los números de atención indicados.
El tiempo de respuesta puede variar dependiendo de la carga administrativa de cada comunidad autónoma, pero generalmente la resolución de la solicitud toma entre uno y tres meses desde la fecha de presentación. Las comunidades autónomas notifican la aceptación o rechazo a través de correo postal o electrónico, informando sobre la asignación del bono en caso de aprobación. Para consultas sobre el estado de la solicitud, los beneficiarios pueden comunicarse con los servicios sociales o verificar en la página oficial de su comunidad.
Actualizado el 31 Dic, 2024
Pablo Alemán
Experto en energía a través del estudio y comprensión del sector del gas en el mercado español así como los trámites relacionados con el suministro de luz y gas
Experto en energía a través del estudio y comprensión del sector del gas en el mercado español así como los trámites relacionados con el suministro de luz y gas
Experto en energía a través del estudio y comprensión del sector del gas en el mercado español así como los trámites relacionados con el suministro de luz y gas